PESCAMAGNETICA.COM

Todo sobre los imanes de neodimio y los superimanes. 

¿Qué es la pesca magnética?

La pesca magnética, también conocida como «pesca con imán» o «magnetofishing», es una actividad recreativa que ha ganado popularidad en los últimos años. Aunque no es una forma tradicional de pesca en el sentido convencional, implica la búsqueda y recuperación de objetos metálicos del agua utilizando imanes potentes

Previous slide
Next slide

Imanes para la pesca magnética

Cuando estás comenzando en la pesca magnética, es esencial elegir el imán adecuado para tu nivel de experiencia y el tipo de objetos que esperas encontrar. Aquí hay algunas recomendaciones sobre qué tipo de imán deberías considerar

Comprar imanes de neodimio

Cuando estás comenzando en la pesca magnética, es esencial elegir el imán adecuado para tu nivel de experiencia y el tipo de objetos que esperas encontrar. Aquí hay algunas recomendaciones sobre qué tipo de imán deberías considerar:

  1. Imanes de neodimio: Estos son los imanes más utilizados en la pesca magnética debido a su alta fuerza de atracción. Los imanes de neodimio son fuertes y compactos, lo que los hace ideales para levantar objetos metálicos del fondo del agua. Pueden variar en tamaño y potencia, por lo que es importante elegir uno que se adapte a tus necesidades.

  2. Potencia del imán: La potencia del imán se mide en kilogramos (kg) o libras (lb) y determina cuánto peso puede levantar el imán. Para empezar, un imán con una fuerza de atracción de alrededor de 100 kg (220 lb) es adecuado. Esto te permitirá recuperar una variedad de objetos sin tener un imán excesivamente pesado y difícil de manejar.

  3. Diámetro del imán: El diámetro del imán también es importante. Imanes más grandes tienen una superficie de contacto mayor con los objetos metálicos, lo que facilita la recuperación de objetos grandes o pesados. Un diámetro de imán de 2.5 a 3.5 pulgadas (6.35 a 8.89 cm) es un buen punto de partida.

  4. Recubrimiento del imán: Es recomendable elegir un imán con un recubrimiento protector, como níquel o epoxi, para ayudar a prevenir la oxidación y prolongar la vida útil del imán.

  5. Cuerda resistente: Además del imán, necesitarás una cuerda resistente para bajar y subir el imán desde el agua. Asegúrate de que la cuerda sea lo suficientemente fuerte para soportar la fuerza de atracción del imán y que sea lo bastante larga para llegar al fondo del área en la que estás pescando.

  6. Guantes y equipo de seguridad: También es importante considerar la seguridad. Usa guantes resistentes para proteger tus manos y asegúrate de estar consciente de los objetos que estás levantando, ya que algunos podrían ser afilados o peligrosos.

  7. Regulaciones locales: Investiga las regulaciones locales y obtén cualquier permiso necesario antes de comenzar la pesca magnética en un área específica.

Recuerda que la pesca magnética puede ser un pasatiempo emocionante, pero también conlleva ciertos riesgos y responsabilidades. Siempre practica la pesca magnética de manera segura y respeta el medio ambiente y las leyes locales. Con el imán adecuado y el equipo necesario, estarás listo para comenzar tu aventura en la pesca magnética.

¿Que necesito para realizar la pesca magnética?

Una cuerda

Es necesario llevar una cuerda resistente. Cuanta más fuerza de atracción tenga nuestro imán, más fuerte tiene que ser nuestra cuerda para que esta no se rompa al engancharse el superimán con algo pesado.

Imán

Lo mejor es utilizar un supriman o también llamado imán de neodimio, los tienes de diferente fuerza pero lo recomendable es usar uno con al menos 150 kg de fuerza de sujeción.

Bolsa de red

Lo mejor es utilizar bolsas de red para llevar los objetos encontrados, ya que es más difícil de romper y el agua no será un problema.

Como atar una cuerda al imán de neodimio

Es fundamental asegurarse de que el imán esté firmemente sujeto a la cuerda para evitar que se suelte mientras practicas la pesca magnética. Aquí te muestro dos tipos de nudos que puedes usar para enganchar bien el imán con la cuerda:

Nudo simple (nudo corredizo o nudo de horca):

Este es uno de los nudos más simples y efectivos para atar el imán a la cuerda. Aquí te explico cómo hacerlo:

Pasos:

a. Doble la cuerda alrededor del ojal o el anillo del imán.

b. Pase el extremo libre de la cuerda a través del bucle formado.

c. Luego, pase el extremo libre de la cuerda nuevamente a través del bucle, formando una especie de nudo corredizo.

d. Ajusta el nudo tirando del extremo libre y asegurándote de que esté bien apretado alrededor del ojal del imán.

e. Finalmente, asegúrate de que no haya ningún exceso de cuerda colgando.

Nudo en ocho (nudo de pescador doble):

El nudo en ocho es otro nudo robusto y seguro que puedes usar para unir el imán a la cuerda. Aquí te indico cómo hacerlo:

Pasos:

a. Pasa el extremo de la cuerda a través del ojal o anillo del imán.

b. Luego, forma un bucle hacia atrás sobre sí mismo para crear un «8».

c. Pasa el extremo del bucle a través del orificio que se formó en el paso anterior.

d. Tira de ambos extremos de la cuerda para apretar el nudo en ocho alrededor del ojal del imán.

e. Asegúrate de que el nudo esté bien ajustado y no tenga holgura.

Datos de interes

La pesca magnética, también conocida como «pesca con imán» o «magnetofishing», es una actividad recreativa que ha ganado popularidad en los últimos años. Aunque no es una forma tradicional de pesca en el sentido convencional, implica la búsqueda y recuperación de objetos metálicos del agua utilizando imanes potentes. Aquí te cuento todo lo que sé sobre la pesca magnética:

  1. Herramientas necesarias: Los pescadores magnéticos utilizan imanes fuertes, generalmente de neodimio, que tienen la capacidad de atraer objetos metálicos desde el fondo del agua. Estos imanes suelen estar montados en una cuerda resistente o en una caña de pescar modificada para facilitar la recuperación de objetos.

  2. Objetivos: Los pescadores magnéticos buscan una variedad de objetos metálicos que puedan estar en el agua, como monedas, joyas, herramientas, armas, bicicletas, automóviles abandonados, chatarra y otros objetos perdidos o descartados.

  3. Ubicaciones populares: Las áreas comunes para la pesca magnética incluyen muelles, puentes, ríos, lagos, estanques y canales. Los lugares concurridos, donde las personas suelen perder objetos, son los favoritos de los pescadores magnéticos.

  4. Riesgos y seguridad: La pesca magnética puede ser peligrosa si no se practica con precaución. Los objetos recuperados pueden estar oxidados, afilados o incluso ser peligrosos, como armas viejas. También es importante respetar las regulaciones locales y obtener permisos si es necesario para practicar la pesca magnética en ciertas áreas.

  5. Aspectos legales: Las regulaciones sobre la pesca magnética pueden variar según la ubicación. En algunos lugares, se requiere un permiso para practicarla, y es importante conocer y respetar las leyes locales.

  6. Respeto por el medio ambiente: Los pescadores magnéticos deben ser conscientes del impacto ambiental de su actividad. Es importante no perturbar el hábitat acuático ni arrojar basura al agua durante la pesca.

  7. Comunidad de pescadores magnéticos: Existe una comunidad en línea de entusiastas de la pesca magnética que comparten sus hallazgos, consejos y técnicas en redes sociales y foros dedicados. Esto ha contribuido a la popularización de esta actividad.

  8. Descubrimientos sorprendentes: Los pescadores magnéticos a menudo hacen descubrimientos sorprendentes. Además de objetos comunes como monedas y herramientas, han encontrado objetos históricos, tesoros y artefactos que datan de diferentes períodos de la historia.

  9. Limpieza y conservación: Algunos grupos de pescadores magnéticos también se dedican a limpiar cuerpos de agua al retirar objetos contaminantes y basura metálica del fondo, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.

En resumen, la pesca magnética es una actividad recreativa que implica la búsqueda y recuperación de objetos metálicos del agua utilizando imanes potentes. Aunque no es una forma convencional de pesca, ha ganado popularidad como pasatiempo y a menudo conduce a descubrimientos interesantes y a la limpieza de cuerpos de agua. Sin embargo, es importante practicarla de manera segura y respetar las regulaciones locales y el medio ambiente.

Copyright © PescaMagnética.com